
¿Por qué este máster?
En la época en la que vivimos es importante COMPRENDER el conocimiento y, especialmente, el conocimiento científico, tanto en el dominio de las ciencias sociales como en el de las naturales.
En un mundo cada vez más GLOBAL y DIGITAL, el conocimiento Interdisciplinar es CRUCIAL.
Los nuevos enfoques del Conocimiento exigen saltar las barreras tradicionales entre Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
La EPISTEMOLOGIA se ha constituido desde Kant en la rama más importante de la filosofía al centrarse en entender la naturaleza del conocimiento y, en particular, del conocimiento científico.
¿Cuál es el programa del Máster?
Asignaturas Obligatorias | Semestre |
---|---|
Módulo de Epistemología y Filosofía de la Ciencia | |
Epistemología: Cuestiones Fundamentales | |
Conocimiento, Verdad y Justificación | 1º |
Mente Natural y Mente Artificial | 1º |
Mente y Materia | 1º |
Filosofía de la Ciencia y del Lenguaje | |
Epistemología de las Ciencias Naturales | 1º |
Epistemología de las Ciencias Sociales | 1º |
Teorías de la Referencia: Lenguaje y Mundo | 1º |
Asignaturas Optativas | Semestre |
Módulo de Epistemología Aplicada a las Ciencias y Teoría de la Mente | |
Filosofía de las Ciencias Naturales | |
Análisis Epistemológico y Ontológico de la Crisis de la Física Clásica | 2º |
Epistemología y Ontología de la Teoría Cuántica | 2º |
Filosofía de las Ciencias Biológicas | 2º |
Epistemología y Filosofía de la Mente | |
Cuestiones de Neurociencia | 2º |
Fundamentación del Conocimiento | 2º |
Identidad Personal | 2º |
Juegos de Lenguaje: la Crítica del Sentido | 2º |
Lenguaje y Mente | 2º |
Lenguaje, Representación y Máquinas | 2º |
Filosofía de las Ciencias Sociales | |
Dialéctica y Retórica | 2º |
El Método en las Ciencias Sociales | 2º |
Hermenéutica de las Ciencias Sociales | 2º |
Racionalidad, Utilidad y Libertad | 2º |
Trabajo Fin de Máster | Semestre |
---|---|
Trabajo Fin de Máster | 2º |
¿A quién va dirigido?
Licenciados del conocimiento. I.
A toda persona interesada en las CONDICIONES de POSIBILIDAD del CONOCIMIENTO y, especialmente, del CONOCIMIENTO CIENTÍFICO con una perspectiva Multidisciplinar, por tanto está indicado para todos los licenciados o graduados en:
- Fílosofía
- Ingeniería
- Ciencias Físicas
- Ciencias Sociales
- Psicología
- Biología
- Ciencias Químicas
- …..
Que quieran profundizar en cuestiones EPISTEMOLÓGICAS, METODOLÓGICAS Y SOCIALES del conocimiento y, en particular, del conocimiento científico.


¿Por qué la Universidad Complutense de Madrid?
La Universidad Complutense es la más prestigiosa en Filosofía siguiendo las tradiciones de los Filósofos Españoles del s. XX y cuenta con una tradición de gran calidad, con figuras como:
– J. Gaos
– M. García Morente
– J. Ortega y Gasset
– M. Zambrano
– X. Zubiri
Pero también está abierta a pensadores internacionales como:
J. L. Austin | H. P. Grice | H. Longino |
R. Boyd | J. Habermas | K. Popper |
R. Brandom | S. Haack | H. Putnam |
M. Bunge | I. Hacking | W. V. Quine |
R. Carnap | M. Hesse | R. Rorty |
D. Davidson | P. Kitcher | B. Russell |
J. Dewey | S. Kripke | J. Searle |
J. Fodor | Th. Kuhn | P. Strawson |
G. Frege | I. Lakatos | B. van Fraasen |
H. G. Gadamer | L. Laudan | L. Wittgenstein |
Alumni
Abierto el plazo de inscripción
Solicita más información
Inscripción al Máster
El plazo de inscripción se encontrará abierto desde el 4 de 29 de Mayo del 2020.
Puedes consultar aquí el proceso de admisión
Localización
Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid. 28040
Email: [email protected]
Plaza Menéndez Pelayo s/n
28040 Moncloa,
Ciudad Universitaria